Noticias

Ernesto Mizrahi Levy promueve beneficios de la arquitectura sustentable

La arquitectura sustentable, más que una tendencia, es una solución clave frente a desafíos globales como el cambio climático. Ernesto Mizrahi Levy, experto en proyectos sustentables, aclara mitos que frenan su adopción.

 

“La arquitectura sustentable es una necesidad, no una moda pasajera,” afirma. Aunque se percibe como costosa, Mizrahi señala que los costos iniciales, apenas un 5% mayores, se compensan con ahorros energéticos del 30% o más gracias a innovaciones como sistemas pasivos y materiales reciclados.

 

El prejuicio de que la sostenibilidad compromete el diseño es igualmente infundado. “Lejos de limitar, la sostenibilidad potencia el diseño. Jardines verticales y estructuras modulares no solo son estéticamente atractivos, sino también beneficiosos para el medio ambiente,” enfatiza Mizrahi.

 

Por otro lado, la idea de que solo funciona en ciertos climas queda desmentida por estudios de la UNAM, que avalan su aplicabilidad en regiones áridas y tropicales mediante soluciones adaptadas.

 

Para Mizrahi Levy, la educación es clave: “Necesitamos programas que difundan los beneficios tangibles de la construcción sustentable.”

 

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la arquitectura sustentable contribuye a reducir las emisiones de carbono, que alcanzan el 37% en edificios a nivel global. Cada proyecto sustentable es una oportunidad para transformar ciudades y proteger el futuro.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

7 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace