Opinión

Era pos-Covid traerá nuevas oportunidades para emprendedores: Eduardo Graniello

Tras los cambios originados por el confinamiento muchos emprendimientos han tenido que innovar, otros han buscado nuevos mercados u ofrecer nuevos servicios para sobrellevar lo que representó una crisis, sin embargo, también será un tiempo de nuevas oportunidades.

Así lo reconoció el experto en emprendimiento Eduardo Graniello Pérez quien aseguró que los emprendedores tendrán que recurrir obligatoriamente a la adaptabilidad para generar nuevas oportunidades que contribuyan el desarrollo del ecosistema.

“Como emprendedores, debemos tener muy claras cuáles son las urgencias y necesidades emergentes. En este caso, vemos que el panorama demandará artículos y servicios que garanticen la seguridad sanitaria como mascarillas, pantallas o paneles protectores, gel antibacterial, softwares que faciliten el trabajo remoto, artículos que faciliten los traslados para ciclistas, entre otros”.

El experto indicó que es a partir de las crisis que surgen alternativas y oportunidades para que las empresas sean capaces de adaptar su actividad, target y sobre todo su modelo de negocio.

«Hay que tener claro que nuestros modelos de negocio deberán de ser sólidos y cuidar que los márgenes de ganancia sean tangibles desde el primer momento”, destacó Eduardo Graniello.

“La digitalización será clave para el funcionamiento de todas las industrias en los próximos meses. Y con el panorama aún incierto, las startups tendrán que ser visionarias para encontrar posibles necesidades futuras y de esta forma, diseñar soluciones para que las empresas, industrias y sus trabajadores puedan seguir con su operatividad”, explica Graniello Pérez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

11 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace