Opinión

Era pos-Covid traerá nuevas oportunidades para emprendedores: Eduardo Graniello

Tras los cambios originados por el confinamiento muchos emprendimientos han tenido que innovar, otros han buscado nuevos mercados u ofrecer nuevos servicios para sobrellevar lo que representó una crisis, sin embargo, también será un tiempo de nuevas oportunidades.

Así lo reconoció el experto en emprendimiento Eduardo Graniello Pérez quien aseguró que los emprendedores tendrán que recurrir obligatoriamente a la adaptabilidad para generar nuevas oportunidades que contribuyan el desarrollo del ecosistema.

“Como emprendedores, debemos tener muy claras cuáles son las urgencias y necesidades emergentes. En este caso, vemos que el panorama demandará artículos y servicios que garanticen la seguridad sanitaria como mascarillas, pantallas o paneles protectores, gel antibacterial, softwares que faciliten el trabajo remoto, artículos que faciliten los traslados para ciclistas, entre otros”.

El experto indicó que es a partir de las crisis que surgen alternativas y oportunidades para que las empresas sean capaces de adaptar su actividad, target y sobre todo su modelo de negocio.

«Hay que tener claro que nuestros modelos de negocio deberán de ser sólidos y cuidar que los márgenes de ganancia sean tangibles desde el primer momento”, destacó Eduardo Graniello.

“La digitalización será clave para el funcionamiento de todas las industrias en los próximos meses. Y con el panorama aún incierto, las startups tendrán que ser visionarias para encontrar posibles necesidades futuras y de esta forma, diseñar soluciones para que las empresas, industrias y sus trabajadores puedan seguir con su operatividad”, explica Graniello Pérez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace