México, 30 diciembre.- A través del programa denominado “Sinaloenses Productivos”, autoridades estatales y municipales entregaron este lunes equipamiento en comunidades y zonas vulnerables de los 18 municipios de ese estado, con el fin de promover el desarrollo económico y elevar el ingreso familiar.
Durante el evento Javier Lizárraga Mercado, secretario de Economía de Sinaloa, precisó que este programa “tiene como objetivo contribuir y mejorar los ingresos de las personas que se encuentran en situación de pobreza, impulsando oportunidades de desarrollo en las actividades productivas de las zonas rurales, especialmente en el ramo del comercio, alimentos y/o servicios.
«Hemos hecho un gran esfuerzo por reconocer a todos ustedes su labor, el esfuerzo. Ustedes representan un autoempleo tan necesario, tan importante, porque ustedes van a generar más fuentes de empleo”, destacó el funcionario estatal.
Como parte de este programa y además de la entrega de equipamiento como hornos, cilindros de gas, estufas, mesas de trabajo de acero inoxidable, espejos con luces, tocadores para estética, kits de corte de cabello, entre otros, “Sinaloenses Productivos” también ofrece acompañamiento y capacitación para las familias de los municipios más necesitados.
En ese sentido, Lizárraga Mercado indicó que este es uno de los programas más importantes, pues considera que “la mejor forma de dignificar a las personas es a través del trabajo y con este programa, se otorgan herramientas a emprendedores de zonas vulnerables para que puedan iniciarse en la actividad productiva”.
Fue en un comunicado que se precisó que hasta el momento, se han invertido alrededor de 25 millones de pesos en diversos programas, con los que se ha logrado beneficiar a más de mil 600 sinaloenses con equipo y herramientas para reactivar la economía.
Otro programa que destacaron fue el de “Fomento al Autoempleo”, que apoya con equipo, maquinaria y/o herramienta a personas desempleadas para establecer una iniciativa de ocupación por cuenta propia, que en 4 años ha apoyado a alrededor de 520 familias en los rubros de industria alimentaria y de la transformación, estéticas, talleres de costura, carpintería, desarrollo tecnológico, herrería, mecánica, diseño y serigrafía, principalmente.
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…