Industria

Ensamblan vehículos con energía libre de CO2

Nissan Mexicana celebró haber alcanzado el hito de ensamblar tres millones de vehículos mediante el uso de energía libre de CO2 como lo ha sido el biogás, la energía eólica y la nuclear. Con ello, la compañía ha logrado evitar la emisión de más de 802 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

A 13 años de haber puesto en marcha estos esfuerzos en favor de impulsar el uso de energía libre de CO2 en sus complejos, Nissan Mexicana ha logrado satisfacer en 85 por ciento el requerimiento eléctrico de sus operaciones de manufactura en el país.

Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, señaló que las plantas de Nissan en México son reconocidas a nivel mundial por sus altos estándares de calidad y su compromiso con el medio ambiente.

«Para disminuir nuestras emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero, hemos implementado métodos que nos permiten ser eficientes en el uso de la energía. Con estas iniciativas, fortalecemos nuestra posición como líderes en la industria automotriz, al tiempo que contribuimos a lograr un futuro más limpio y sostenible», dijo.

Entre los vehículos Nissan producidos con energía libre de CO2 están icónicos modelos como: Nissan Versa, Nissan V-Drive, Nissan Kicks Play, Nissan Kicks, Nissan Sentra, Nissan March, Nissan Frontier y Nissan NP300, que combinan lo mejor de la manufactura mexicana con el ADN japonés de la marca.

El camino hacia una producción automotriz sostenible

En 2012, la planta automotriz Aguascalientes A1 se convirtió en la primera en México —y la primera dentro de la red de manufactura de la Alianza Renault-Nissan a nivel global— en utilizar energía proveniente del biogás generado a partir de Residuos Sólidos Urbanos, provenientes del relleno sanitario de la ciudad de Aguascalientes.

Un año más tarde, este complejo sumó el uso de energía eólica obtenida a partir del Parque Eólico Zopiloapan, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y a partir de 2019, la generada en el Parque Eólico La Amistad, en Ciudad Acuña, Coahuila. Este tipo de energía, que se obtiene a través de las corrientes del viento, evita la contaminación de la

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

2 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

3 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace