Con el objetivo de minimizar las pérdidas humanas y materiales durante los derrumbes de edificios, la Universidad Politécnica de Valencia, España, presentó “Endure”, su prototipo de construcción inspirado en reptiles.
De acuerdo con José Adam, ingeniero y líder de la investigación, el prototipo se inspiró en la capacidad de las lagartijas de desprenderse de sus colas para escapar de depredadores.
“El sistema puede prevenir el colapso de un edificio entero al garantizar que, en caso de catástrofe, el fallo se localice en la región dañada sin propagarse”.
Agregó que está pensado para su aplicación en edificios con gran concentración de personas, como hospitales o centros comerciales. Además, aseguró que no aumentará el costo de la obra.
Recientemente, la revista mundial de ciencia Nature publicó los resultados de Endure, la primera vez que este medio destina un espacio a investigaciones en el campo de la construcción.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…