Noticias

En auge el e-commerce en México

El comercio electrónico en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a convertirse en un motor clave del crecimiento empresarial.

En 2024, el sector alcanzó un volumen de 97 mil millones de dólares, posicionando a México como el segundo mercado más grande de Latinoamérica, solo detrás de Brasil (PCMI).

Con una penetración del 74% entre los consumidores y un crecimiento proyectado del 24% anual hasta 2027 (Statista), el e-commerce representa una oportunidad sin precedentes para las empresas mexicanas que buscan expandirse globalmente.

Sin embargo, el éxito en este entorno no solo depende de la oferta digital, sino de una logística eficiente que garantice entregas rápidas, seguras y con total visibilidad en cada etapa del proceso.

En este escenario, UPS se ha convertido en un socio estratégico clave para las empresas que buscan optimizar su logística y ofrecer una experiencia de compra superior.

A través de su red global y soluciones avanzadas de rastreo, UPS permite a las empresas monitorear cada envío en tiempo real, garantizando transparencia, cumplimiento de tiempos de entrega y una gestión eficiente de la cadena de suministro.

La confiabilidad en la entrega se ha vuelto un diferenciador crucial, especialmente en un mercado donde la velocidad y la precisión determinan la lealtad del consumidor.

El nuevo consumidor digital y la importancia de la logística

Los consumidores digitales exigen rapidez, eficiencia y personalización en cada compra. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 42% de los compradores considera que la velocidad de entrega es un factor determinante en su experiencia de compra, mientras que siete de cada diez destacan la importancia de la personalización.

Esto obliga a las empresas a contar con aliados logísticos que les permitan ofrecer no solo envíos rápidos, sino también flexibilidad en opciones de entrega y visibilidad total del proceso.

UPS responde a estas demandas con tecnología de vanguardia que permite a los comercios brindar información precisa sobre sus envíos, optimizar rutas de entrega y garantizar eficiencia operativa. Soluciones como UPS My Choice® para consumidores y UPS Quantum View® para empresas ofrecen control total sobre los paquetes en tránsito, permitiendo a los clientes gestionar horarios y ubicaciones de entrega, reduciendo intentos fallidos y mejorando la satisfacción del usuario.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace