Noticias

Empresas turísticas serán reconocidas por Buenas Prácticas de Igualdad

Empresarias y empresarios turísticos de la capital del país participarán en la entrega del Reconocimiento a Buenas Prácticas de Igualdad 2023. Es una distinción para reconocer sus acciones en beneficio de las mujeres, a favor de la igualdad y en contra de la discriminación.

Esta distinción se otorga con la finalidad de reconocer las iniciativas de las personas Prestadoras de Servicios Turísticos registradas en la Ciudad de México.

Son las que han implementado, en su estructura organizacional interna y/o en los productos turísticos que brindan, buenas prácticas que contribuyen a la igualdad a través de la incorporación de la perspectiva de género.

En la convocatoria se definen como buenas prácticas de igualdad a las iniciativas exitosas, instrumentadas por empresas turísticas y adoptadas en su estructura. Con impacto tangible en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, en especial de las mujeres y niñas.

Así, las empresas turísticas que deseen participar en el otorgamiento del Reconocimiento a Buenas Prácticas de Igualdad 2023, tendrán que demostrar que han llevado a cabo estas prácticas para mejorar las condiciones laborales del personal.

Además, que los productos turísticos que ofrezcan estén libres de publicidad sexista y de otras formas de discriminación contra las mujeres.

Podrán hacerlo en dos categorías:

A) Buenas Prácticas de Igualdad en su organización. Las empresas deberán demostrar que brindan oportunidades de trabajo en igualdad a mujeres y hombres, atienden desigualdades salariales y han propiciado ambientes libres de acoso y hostigamiento sexual, entre otras.

B) Buenas Prácticas en sus productos turísticos.

Las empresas que resulten ganadoras, recibirán un diploma y la difusión de sus productos y/o servicios como Empresas Socialmente Responsables con la perspectiva de género.

Además, las empresas que obtengan mejores puntuaciones serán distinguidas durante el Tianguis Turístico 2023, a realizarse en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo próximo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

22 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

22 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace