Política

Empresas se blindan ante aranceles

La incertidumbre provocada por las recientes políticas comerciales de Estados Unidos incentivan a las empresas exportadoras mexicanas a blindarse legalmente mediante dictámenes de cumplimiento de reglas de origen, informó el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste.

 

Durante una entrevista, Andrés Franco, director general del organismo, explicó que los primeros meses del año mostraron un entorno dinámico para el comercio exterior, con un crecimiento de 4% en las exportaciones frente a un 1.3% en las importaciones. No obstante, las importaciones de bienes de capital disminuyeron 7.3%, lo que evidencia que muchas decisiones de inversión siguen en pausa.

 

Sobre el dictamen que ofrece COMCE, Armando Guerra, director de Inteligencia Comercial, explicó que actualmente realizan análisis a los productos para verificar si cumplen con las reglas de origen del T-MEC, lo que permite a las empresas evitar aranceles de hasta 25% en sectores como el acero y el aluminio. Este servicio ha sido contratado por al menos 10 empresas desde marzo, y busca brindar certeza ante posibles inspecciones en frontera.

 

Por su parte, Jesús Herrera, presidente de COMCE Noreste, señaló que, aunque la peor parte de la incertidumbre comercial ha pasado, el entorno sigue volátil. Asimismo, agregó que el contexto actual representa una oportunidad clave para la relocalización de empresas asiáticas en México, aunque persisten retos internos como la seguridad, infraestructura y estado de derecho.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

20 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace