Un grupo de 87 empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrece 38,420 empleos a los connacionales repatriados de Estados Unidos.
“Pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercar a alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral”, expresó el presidente del organismo, Francisco Cervantes Díaz, según un comunicado.
El líder empresarial explicó que se mantiene coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y los gobiernos estatales y municipales para sistematizar la incorporación a esas plazas laborales y promover la oferta disponible, principalmente en los puntos de repatriación.
La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León, con 5,629 plazas de trabajo; le sigue la Ciudad de México, con 3,962; Estado de México, con 3,283; Jalisco, con 2,333, y Querétaro, con 2,279.
Las empresas participantes podrán registrar sus vacantes a través del portal de Conexión Empresarial: https://www.conexionempresarialpaisano.com/home
Mientras que los mexicanos repatriados podrán revisar la disponibilidad de empleos en el portal del Servicio Nacional de Empleo del gobierno federal: https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…