Noticias

Empresas fortalecerán estrategia M&A durante 2023: Luis Doporto Alejandre

Las llamadas fusiones y adquisiciones de empresas, conocidas por su acrónimo en inglés M&A, son un recurso crucial para la expansión de los negocios, afirma Luis Doporto Alejandre.

Si bien hay actualmente una incertidumbre en la economía a nivel global que ha impactado en el mercado M&A derivado de varios factores, como las crisis energéticas, caídas de mercados bursátiles e inflación, el especialista en en temas de M&A prevé que el 2023 será positivo para este tipo de transacciones y que habrá notables oportunidades de desarrollo de nuevos negocios.

Pese a las buenas noticias para el próximo año, considera que habrá ciertos retos a sortear, como financiamientos más caros para los negocios debido a que la deuda será menos atractiva que el capital.

El panorama del mercado M&A en México, según Luis Doporto Alejandre

En el presente 2022 se han realizado hasta 191 operaciones de fusiones y adquisiciones, que representaron un crecimiento del 5% en comparación con el 2021 y se espera que el crecimiento sea sostenido en el siguiente año, pese a los desafíos actuales.

Igualmente, en dicho mercado hubo un incremento del 9% de operaciones de Venture Capital, aunque con una caída de 14.35% en el capital que se moviliza año contra año.

Al respecto, Luis Doporto Alejandre identifica diversas razones para optar por una estrategia M&A, como:

  • Conlleva varias ventajas e incentivos fiscales.
  • Permite incursionar en un mercado nuevo de forma sencilla.
  • Evita o disminuye los costos relacionados con los procesos de crecimiento.
  • Mejora las capacidades de producción.
  • Permite la oferta de nuevos productos y servicios.
  • Brinda acceso a diferentes carteras de clientes.
  • Facilita y acelera la expansión geográfica.

¿Qué determinará el éxito de la estrategia M&A?

Las fusiones y adquisiciones conforman un mercado altamente complejo, incluso para las personas más experimentadas. No obstante, hay algunas acciones que pueden determinar el éxito en este tipo de estrategias para el siguiente año.

Según Luis Doporto Alejandre, lo importante es tener clara la finalidad de la operación, ya sea integrar a proveedores, hacer que un competidor salga del mercado o, simplemente, crecer.

Igualmente, señala la importancia de la estructura de financiamiento si se trata de un activo en el que se destinará poco capital y el resto se pagará con deuda.

Para la transición y las negociaciones en este mercado, resulta crucial la colaboración entre vendedores y compradores.

Luis Doporto indica que una operación exitosa de M&A se relaciona estrechamente con una buena estructuración de la oportunidad, considerando varios factores.

Uno de ellos, por ejemplo, detección e inhibición de riesgos potenciales, restricciones normativas, recursos empresariales, ámbito macroeconómico, entre otros.

 

TE RECOMENDAMOS LEER: El-dayketing-puede-ayudar-a-incrementar-las-ventas-de-los-negocios

René Sánchez

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

33 minutos hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

20 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

21 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace