Criptomonedas

Empresas en Florida están adoptando el uso de criptomonedas

Empresas en Florida están adoptando el uso de criptomonedas para exportar productos a países de Latinoamérica con divisas inestables, como Argentina y Venezuela, una tendencia que emprendedores atribuyen, en parte, a nuevas políticas del Gobierno de Estados Unidos favorables para estos activos digitales.

El empresario italovenezolano Giovanni Giannone notó un cambio en sus ventas cuando comenzó a aceptar pagos con criptomonedas estables de sus clientes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

A estos países distribuye tecnología al por mayor a través de Jireh Tech Solutions, la empresa que fundó en 2023 y que se dedica a la compra y comercialización de equipos reacondicionados.

«Para ellos es un beneficio porque el tema con clientes de Latinoamérica es que muchas veces adquieren estos activos por un tema de resguardar también su patrimonio, o sea, en países en los que tal vez el control cambiario es muy variante», manifiesta el emprendedor en una entrevista con EFE en Miami.

Giannone, cuya firma compra lotes de iPhone usados, certifica su funcionamiento y los distribuye a revendedores en América Latina, se acercó a la plataforma Shield, cofundada por un emprendedor latino para ayudar a compañías a hacer transacciones en criptomonedas estables, como la USDT, vinculada al valor del dólar estadounidense.

De esta manera, detalla el comerciante, los clientes extranjeros pueden pagarle a Jireh Tech Solutions en criptomonedas respaldadas por la divisa estadounidense y evitar una depreciación cambiaria con la certeza de que cumplen las nuevas regulaciones que exige Estados Unidos, pero con menor burocracia bancaria.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace