A las empresas les interesa invertir en ciberseguridad. Se prevé que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad y gestión de riesgos asciende a 215 mil millones de dólares (mdd) este 2024, lo que supone un aumento de 14.3% con respecto al año pasado, de acuerdo con la firma especializada Gartner.
Durante el 2023, se estima que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad y gestión de riesgos alcanzó los 188 mil millones de dólares.
Ya que, para garantizar la integridad de las operaciones de las empresas, los líderes de seguridad y gestión de riesgos (SRM) deben mejorar su gasto en ciberseguridad, principalmente impulsados por la adopción de la nube, el trabajo híbrido, la rápida aparición y uso de la IA generativa (GenAI).
Es por eso que, empresas como KIO, que están especializadas en la generación de soluciones e infraestructura en temas como la misma ciberseguridad, apoyan a las organizaciones de distintos sectores para que puedan llevar a cabo esta adopción.
Hay que tener en cuenta que los costos por ser víctimas de los ciberataques ascienden año con año, de ahí la necesidad de contar con un sistema robusto que cierre la puerta ante cualquier amenaza en plena era digital.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…