Industria

Empresarios ven oportunidades por el Corredor Interoceánico

Bajo el nombre “Ventajas competitivas y oportunidades de inversión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, destacó que el CIIT se perfila como una plataforma logística estratégica, consolidando a Oaxaca como un destino seguro y atractivo para la inversión.

Comentó que, gracias al CIIT, el estado posee las condiciones necesarias para convertirse en una gran plataforma de desarrollo para el sureste del país.

También hizo referencia al momento histórico de crecimiento económico sin precedente que vive la entidad, “siendo uno de los estados más atractivos para la inversión en los próximos 50 años”.

Durante su intervención, Francisco Cervantes, presidente del CCE, afirmó que el CIIT generará una derrama económica por 3 mil 650 millones de dólares entre los 79 municipios de Oaxaca y Veracruz que integran el corredor.

Millones de empleos

Asimismo, destacó que el mega proyecto tiene la capacidad para generar empleo para más de un millón de personas.

Resaltó que los empresarios se sienten parte y protagonistas del proyecto, y así se mantendrán con la promoción del CIIT, con inversión y con estrategias para coadyuvar a seguir aportando a favor del bienestar de la región.

Por su parte, el representante de PROISTMO dijo que están listos para comenzar a generar el nuevo futuro del Sur-Sureste de México y la nueva relación que vamos a tener con el mundo logístico-comercial. Realizaron una presentación de lo que es PROISTMO, sus potenciales vocaciones y las oportunidades de inversión en los cuatro Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) que les han sido concesionados.

El director general del CIIT, el Almirante Raymundo Morales Ángeles, presentó un resumen de los avances que lleva al CIIT, tanto de los puertos, del ferrocarril, como de los Podebis.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace