Industria

Empresarios taiwaneses culminan gira por México

Como resultado de tres días de gira de trabajo por México y más de un semestre de reuniones e intercambio de experiencias, empresarios de Taiwán reconoció la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como la fuerza laboral y el talento joven que ofrece el país, reportó la Secretaría de Economía (SE).

Durante la clausura del Encuentro Empresarial para el crecimiento económico y la relocalización, la titular de Economía, Raquel Buenrostro, precisó que la siguiente fase de este encuentro constará de reuniones con grupos específicos y ruedas de negocios por tipo de industria.

La finalidad es empatar la oferta y demanda, tanto en lo relativo al producto final, como en las materias primas para los centros de investigación de los sectores eléctrico, microchips y tarjetas de circuitos impresos (PCBs, por sus siglas en inglés) y semiconductores.

Ventajas logísticas

En esta primera etapa del encuentro, los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz fueron los responsables de detallar las ventajas logísticas, laborales, tecnológicas, educativas y de seguridad de sus entidades, con el propósito de atraer a los empresarios de la delegación, conformada por 20 empresas, tres asociaciones y un centro de investigación.

En la ciudad de Cholula, se organizó un encuentro con el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, quien presentó las bondades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y resaltó que su entidad tiene un superávit de 306% en energía eléctrica que posiciona a la entidad con la capacidad instalada más grande del país.

Richard Lee, presidente de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA), aseguró que quedaron muy impresionados por el CIIT, ya que “el progreso que existe actualmente en la alianza entre México y Taiwán no sólo se limita a una región en particular, sino en todos los estados que están relacionados con el Corredor Interoceánico”.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace