Uncategorized

Empresa mexicana Caabsa espera ganar construcción del tercer tramo del Tren Maya

Siendo uno de los proyectos más importantes de esta administración, el Tren Maya será un detonador de desarrollo y bienestar en el suroeste de México pues creará alrededor de 80 mil empleos para genre local.

El Fomento del Turismo (FONATUR) anunció que se dará a conocer al ganador de la construcción del tercer tramo del proyecto el próximo 15 de mayo.

La empresa mexicana Caabsa Construcción que va en alianza con la firma española Comsa Infraestructura fue una de las 16 empresas concursantes, sin embargo, logró la máxima puntuación económica por haber sido la oferta más económica por un monto de 9 mil 765 millones de pesos. Esto le garantiza un total de 50 de los 100 puntos que se requieren para ganar la licitación pública internacional.

El tramo tres va de Calkiní, Campeche a Izamal en Yucatán, con un total de 172 kilómetros que cruzan por Mérida, la capital del estado de Yucatán, y que a diferencia de los dos primeros tramos cuenta en su mayoría con derechos de vía para su construcción.

Caabsa Construcción tiene 40 años de operación y entre otros proyectos ejecutados para el gobierno federal y locales están las autopistas Durango-Mazatlán, Ávila Camacho-Tihuatlán y Nuevo Necaxa en Puebla y Veracruz que acortó la distancia entre el centro del país con el puerto de Tuxpan a tres horas, también la remodelación de los aeropuertos de Aguascalientes en México y el internacional en El Salvador. En el ámbito privado han construido el Centro Comercial y el Centro de Exposiciones en Santa Fe así como Pabellón Bosques en la Ciudad de México.

El socio de Caabsa Construcción es Comsa Infraestructura, uno de los negocios más importantes de la empresa de origen catalán que tiene más de un siglo de operación y entre sus divisiones destaca la de infraestructura ferroviaria, especializándose en trenes, tranvías y metro no solo en España, sino también en países de Europa como Portugal, Polonia e Italia, así como Turquía y la India.

Otras empresas que compiten en el concurso son las mexicanas Construcciones Urales, Grupo Vázquez del Sur, ICA, CICSA, la española Sacyr, y las chinas Synohydro, Power China International y China Railway Construction.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace