Uncategorized

Empresa mexicana Caabsa espera ganar construcción del tercer tramo del Tren Maya

Siendo uno de los proyectos más importantes de esta administración, el Tren Maya será un detonador de desarrollo y bienestar en el suroeste de México pues creará alrededor de 80 mil empleos para genre local.

El Fomento del Turismo (FONATUR) anunció que se dará a conocer al ganador de la construcción del tercer tramo del proyecto el próximo 15 de mayo.

La empresa mexicana Caabsa Construcción que va en alianza con la firma española Comsa Infraestructura fue una de las 16 empresas concursantes, sin embargo, logró la máxima puntuación económica por haber sido la oferta más económica por un monto de 9 mil 765 millones de pesos. Esto le garantiza un total de 50 de los 100 puntos que se requieren para ganar la licitación pública internacional.

El tramo tres va de Calkiní, Campeche a Izamal en Yucatán, con un total de 172 kilómetros que cruzan por Mérida, la capital del estado de Yucatán, y que a diferencia de los dos primeros tramos cuenta en su mayoría con derechos de vía para su construcción.

Caabsa Construcción tiene 40 años de operación y entre otros proyectos ejecutados para el gobierno federal y locales están las autopistas Durango-Mazatlán, Ávila Camacho-Tihuatlán y Nuevo Necaxa en Puebla y Veracruz que acortó la distancia entre el centro del país con el puerto de Tuxpan a tres horas, también la remodelación de los aeropuertos de Aguascalientes en México y el internacional en El Salvador. En el ámbito privado han construido el Centro Comercial y el Centro de Exposiciones en Santa Fe así como Pabellón Bosques en la Ciudad de México.

El socio de Caabsa Construcción es Comsa Infraestructura, uno de los negocios más importantes de la empresa de origen catalán que tiene más de un siglo de operación y entre sus divisiones destaca la de infraestructura ferroviaria, especializándose en trenes, tranvías y metro no solo en España, sino también en países de Europa como Portugal, Polonia e Italia, así como Turquía y la India.

Otras empresas que compiten en el concurso son las mexicanas Construcciones Urales, Grupo Vázquez del Sur, ICA, CICSA, la española Sacyr, y las chinas Synohydro, Power China International y China Railway Construction.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace