El magnate Elon Musk pausó su acuerdo de adquisición de 44 mil millones de dólares por la compañía Twitter, porque quiere saber cuántas cuentas falsas tiene la empresa.
Luego de que Twitter no ha dicho nada al respecto, Musk dijo que su equipo realizaría su propia muestra aleatoria de 100 cuentas de Twitter, porque es la misma que esta red social utiliza para calcular el “<5% de cuentas falsas/spam/duplicadas”.
El sábado dijo que compartir esta información significaba que había «violado» un acuerdo de no divulgación, según le señaló el equipo legal de Twitter; el domingo señaló que contaba con un análisis que avale efectivamente Twitter tiene menos del 5% de cuentas fake.
Fuente: Reuters
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…