El tequila y el mezcal conquistan nuevos paladares: Canadá, Japón y Alemania a la cabeza. La destilería artesanal Sacrificio ha destacado el creciente interés internacional por el mezcal y el tequila, posicionando a estas bebidas espirituosas como uno de los principales productos de exportación de México.
Con un enfoque en agaves silvestres como el Tobalá y una producción artesanal de alta calidad, Sacrificio ha logrado conquistar paladares exigentes en todo el mundo.
Las cifras hablan por sí solas. En 2023, se exportaron más de 420 millones de litros de tequila y 8 millones de litros de mezcal, consolidando a estas bebidas como un motor de la economía mexicana.
Estos productos generaron ingresos por más de 4 mil 429 millones de dólares, posicionándose como el segundo rubro más importante dentro de las exportaciones agroalimentarias del país.
Sacrificio, gracias al apoyo financiero de la plataforma tecnológica Mundi, ha logrado escalar su producción sin comprometer la calidad de sus productos. Esta alianza ha sido fundamental para satisfacer la creciente demanda internacional y expandir su presencia en mercados como Estados Unidos y Europa.
Manuel Benet Ysita, CEO de Sacrificio, enfatizó la importancia de contar con un flujo de efectivo sólido para consolidarse en el mercado internacional. «Sólo con un mayor flujo de efectivo lograríamos consolidarnos más allá de nuestras fronteras», aseguró.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…