Noticias

El sector turístico presenta pérdidas de 175.2 millones de dólares

Debido a que la pandemia entro mucho antes de las vacaciones de semana santa, el sector turístico se vio con la necesidad de tener que cerrar sus actividades y por ende terminó afectando al turismo y a la economía misma.

Pero en este mes de junio se registró que hubo un desplome de la actividad turística y que en comparación con el mes previo tuvo una disminución mucho menor, el cual fue derivado de la reactivación de algunos destinos, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Hasta el momento se tiene registrado que el arribo de extranjeros al país en el sexto mes del año se ubicó en 981 mil 385, por lo que se presentó una caída del 74.8 por ciento, frente al menos 78.5 por ciento que había mostrado en mayo. 

Y en el caso de los estados fronterizos registraron una baja de 60 por ciento, y para los demás estados tuvieron pérdidas del 86.8 por ciento. 

Lo que significa que todas esas divisas turísticas que son las necesarias para mantener los ingresos iniciales del país, al no tener sector turístico hubo pérdidas del 175.2 millones de dólares, lo que representa una caída del 90.3 por ciento.

De manera que el sector turísticos une a la lista de sectores con mayor derrama económica, siendo que las primeras son; la industria petrolera, la automotriz y las remesas. 

Por el momento se espera que este sector se vaya recuperando poco a poco con la reapertura de algunos sectores, como es el caso de Los Cabos y Cancún que ya están regresando a sus actividades pero tomando los protocolos de sanidad en los parques principales como Xcaret y Hotel Xcaret.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

20 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace