Noticias

El sector industrial creció 3.3% en agosto

En agosto pasado el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) de México hiló tres meses en su proceso de reactivación y creció 3.3% mensual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Con este ligero crecimiento aligera su caída en términos anuales a -8.4 por ciento. El sector de la construcción sorprendió con un avance de 11.2% liderado por el subsector de edificación; pese a mayor empuje, continúa tendencia de aletargamiento en la reactivación del indicador.

Por detrás quedaron los renglones de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (utilities), con un crecimiento de 5.7% y ya más lejos los sectores de minería (+0.8%) y de industrias manufactureras (+0.8 por ciento).

En contraste, el retroceso de la producción industrial retrocedió evidenciando la fuerte contracción de la actividad productiva este año debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

Por componentes en el comparativo anual, destacan el revés de la construcción, que cayó 14%, y el de las industrias manufactureras, que disminuyeron 7.7%.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, sufrió un descalabro en el segundo trimestre al registrar una caída de 18,7% frente a igual periodo de 2019, la mayor contracción desde que existe registro.

Construcción impulsa la industria, mejora estimaciones

La construcción permitió que el IMAI tuviera un desempeño mejor al que pronosticaba el mercado. En su comparación anual con cifras originales, la caída fue de 9%, “arriba tanto del consenso (-10.3%) como de nuestro estimado (-10.6%)”, destacó en un reporte el Grupo Financiero Banorte.

Desde otra métrica, el avance mensual desestacionalizado de 3.3% del IMAI fue mejor que el pronóstico de 1.8% efectuado por Citibanamex, pero también se trata del menor aumento en tres meses, luego del salto de 18.1% de junio y de 7.1% de julio.

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

31 segundos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace