Noticias

El SACMEX ha refrendado su compromiso con transparencia en su presupuesto

Sobre la labor que el SACMEX ha hecho en manantiales, destaca que en los últimos cuatro años se han ejercido de manera eficiente 51,490 millones de pesos en trabajos de rehabilitación para 38 de los manantiales pertenecientes a esta dependencia.

 

De 2019 a 2022, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ha ejercido un presupuesto de poco más de 168.9 millones de pesos, que ha sido destinado a distintas labores de rehabilitación y mantenimiento a tanques de agua potable ubicados en la capital, así como en la red de manantiales que operan bajo su cargo.

Durante el año 2019 y con un presupuesto de 13,8 millones de pesos ejercidos en su totalidad, el SACMEX realizó trabajos de rehabilitación en ocho tanques ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Xochimilco, en los que se realizó el sellado de fisuras, impermeabilización de pintura y rehabilitación de obra civil.

Para 2020, el presupuesto asignado a la dependencia capitalina fue de 69, 500 millones, empleados en la rehabilitación de 24 tanques en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac.

En 2021 y como seguimiento a la estrategia de rehabilitación iniciada en 2019, personal del SACMEX enfocó los esfuerzos para reparar tanques de diversas capacidades en la zona sur de la capital, siendo las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco las más beneficiadas, a través de una inversión de 4, 237 millones de pesos destinados a labores de sellado de fisuras, impermeabilización, pintura y rehabilitación de obra civil, así como para reparación de losa tapa con tabletas con concreto armado.

En 2022 el Sistema de Aguas de la capital emprendió acciones para rehabilitar el tanque de agua potable denominado Santa Isabel, en la alcaldía Gustavo A. Madero en donde con un presupuesto de 5,603 millones de pesos, se realizó la reparación de losa tapa con tabletas de concreto armado. De igual forma, el tanque TL-8 recibió mantenimiento de sellado en muros, losa, by-pass y la sustitución de válvulas y del sistema arrancador con el objetivo de eficientar su operación.

El año 2019 se consolida como el de mayor inversión y beneficios, con un presupuesto de 15,000 millones de pesos que fueron empleados para rehabilitar los cauces de diferentes manantiales en las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos y Tlalpan.

En 2020 Y 2021 el ejercicio se repitió en las mismas alcaldías, pero esta vez para rehabilitar 18 manantiales que abarcan delimitaciones con el Estado de México, labores para las que se ejercieron 25,100 millones de pesos.

También puedes leer: SACMEX: Reportes de tomas domiciliarias, reparación de fugas y faltas de agua, entre otros reportes que han contribuido a mejorar el funcionamiento

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace