Industria

El Reino Unido podría tener la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo

Los operadores españoles dijeron que Telefónica y Liberty Global acordaron unirse a sus operaciones en el Reino Unido, O2 y Virgin Media para crear la compañía de telecomunicaciones más grande del país, y la alianza reportará sus ingresos de 6.515 millones de euros.

La integración se completará a través de una empresa conjunta del 50% entre las dos compañías y se espera que se cierre a mediados de 2021.

De manera que el Reino Unido podría convertirse en el proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles más poderoso, con más de 46 millones de suscriptores para video, banda ancha y conexiones móviles, e ingresos (alrededor de 12.570 millones de euros).

El consejo de administración de la nueva compañía tendrá ocho miembros: durante su mandato, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente de Liberty, Mike Fries, rotarán cada dos años. Actualmente, nadie ha sido nombrado CEO.

La empresa conjunta generará una sinergia de valor presente neto de 7,087 mil millones de euros, excluyendo los costos de integración.Los fondos de generación de efectivo libre y financiamiento futuro se dividirán en partes iguales entre Telefónica y Liberty Global.

Para Álvarez-Pallete, la combinación de O2, el operador móvil número uno del Reino Unido en el mercado del Reino Unido, con los servicios de entretenimiento y red de banda ancha de alta capacidad de Viking Media, «representa un punto de inflexión en el mercado del Reino Unido donde la demanda de conectividad nunca ha sido Tan alto o tan crítico «.

«Estamos creando un competidor fuerte, con una escala significativa y con fuerza financiera para invertir en infraestructuras digitales en Reino Unido, ofrecer más opciones y aportar un mayor valor a millones de consumidores, empresas y clientes del sector público. Hoy se crea un operador líder convergente en Reino Unido, lo que es motivo de orgullo para ambos socios», ha añadido. 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace