Hipotecas

El precio de la vivienda y los intereses hipotecarios bajarán más por la pandemia

Cayetano Rengel Pérez, el vicepresidente del consejo general de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapis) de España, ha indicado que el precio de la vivienda y los intereses hipotecarios bajarán más debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

Por un lado, las viviendas se han abaratado sensiblemente estos últimos meses, hasta tal punto que sus precios se situaban en agosto un 7,3% por debajo del importe medio del mismo período del año pasado, de acuerdo con las estadísticas notariales. Por el otro, las hipotecas nunca han sido tan económicas.

Si a ello se añade la habitual carrera de las entidades para mejorar sus resultados en el tramo final del año, captando clientes a través de préstamos hipotecarios con condiciones ventajosas, exacerbada esta vez por el intento de recuperar lo perdido en lo más duro de la pandemia, este momento resultará especialmente propicio para financiar la compra de una casa, según los profesionales que operan en este sector.

Sin embargo, el mercado de la compraventa inmobiliaria ha marcado una tendencia a la baja a lo largo del año, y es que las ventas del primer trimestre de 2020 han descendido de un 30% y en el segundo trimestre el porcentaje a la baja ha llegado a situarse hasta el 50%.

Los expertos señalan también que, por lo general, los bancos están siendo menos exigentes que en el pasado en lo que a vinculaciones de productos asociados al préstamo se refiere.

Todo ello hace que el mercado haya empezado este último trimestre “desbordado”, según el director de la intermediaria Tu Solución Hipotecaria, Ricardo Gulias. En sus palabras, “parece increíble que en plena pandemia, casi confinados y con muchos negocios cerrados, los consumidores estén lanzados”. No obstante, “quien tiene trabajo, espera no sufrir paro y mantiene su salario, está volcado en hallar una vivienda que cumpla sus expectativas”, añade.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace