A pesar de que se ha estado mencionando que Estados europeos como países como Francia e Italia que han sido de los afectados por la pandemia, la verdad es que China es el país que resultó más afectado por la pandemia de coronavirus, pero en el caso de los europeos su Producto Interno Bruto (PIB) del G20 tuvo una caída récord de 3.4 por ciento en el primer trimestre.
Siendo que una de las fases más duras que había tenido el PIB había llegado a retroceder un 1.5 por ciento en el primer trimestre en el año del 2009.
Pero en los primeros meses hubo un desequilibrio, en el caso de China tuvo 9.8 de los efectos económicos de la epidemia, los cuales se hicieron ver desde inicios de enero.
En el caso de los europeos la caída fue del 5.3 por ciento, el cual dio inicio desde marzo junto con las medidas de reglamento.
Esas mismas pérdidas de PIB fueron igualmente importantes en Alemania (2.2 por ciento), Canadá (2.1 por ciento), Reino Unido (2 por ciento), y algo menores en Brasil (1.5 por ciento), Estados Unidos (1.3 por ciento), Corea del Sur (1.3 por ciento), México (1.2 por ciento) o Japón (0.6 por ciento).
En conclusión el PIB del G20 disminuyó un 1,5 por ciento en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, y los mayores hundimientos se registraron de nuevo en China (6.8 por ciento), Italia (5.4 por ciento) y Francia (5 por ciento).
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…