Tiene entendido el banco estadounidense JPMorgan que la economía mexicana durante el segundo trimestre del año tendrá una baja de -60%.
Esto fue porque dentro de una reportaje que hubo en el medio llamado: Mexico: April IP collapsed, la firma dio a conocer que dentro del tercer y cuarto trimestres, el Producto Interno Bruto rebotara entre el 55% y 34.5%.
En el caso de que estas predicciones se hagan realidad la economía cerraría en 2020 con una contracción de -10.5% para después subir en el 2021 un 5.5% .
«Creemos que a medida que avanza el sector productivo y la construcción, el repunte debería ser bastante rápido. Debería ser diferente para los servicios, que no solo caerán más, sino que también se recuperarán más lentamente «, señala el banco.
Asimismo JPMorgan mencionó que el Banco de México todavía cuenta con margen para su tasa de interés repunte en 50 puntos dentro de los 5.5% actual, pero esto podría cambiar con cualquier situación que se presente.
Por otro lado a pesar de que el PIB mexicano se vio que bajo varios niveles y que se dio la pérdida de empleos masivos, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que la economía «ya tocó fondo», por lo que se espera un repunte en los siguientes meses.
«Mi pronóstico es que va a ser una ‘V’ (la curva económica), que caímos, tocamos fondo y vamos para arriba. Tenemos por eso que, con cuidado, siguiendo los protocolos de salud, ir abriendo», dijo.