Industria

El mercado de la belleza el más afectado por el covid-19

El cambio para el mercado de la belleza ha venido de manera sincronizada ya que de pronto los grandes representantes del sector como LVMH o L´Oreal, han comenzado a transformar sus producciones hacia la fabricación de gel antibacterial.

“El mercado de cosméticos, junto con el de fragancias es, hasta el momento, de las categorías más impactadas por el covid-19, dado que el uso del maquillaje y perfume está íntimamente ligado a la interacción social. A esto se suma que con el distanciamiento, los consumidores cambian sus hábitos de consumo, entrando a un modo de gasto de crisis, dándole prioridad al consumo de bienes esenciales”, dijo para MILENIO Evelyn Rodríguez, analista en la investigadora de mercados Euromonitor International.   

Sin embargo, desde hace dos años atrás el crecimiento del mercado de cosmético ya iba lento, con un alza de 1.6 por ciento, donde se le puede atribuir esta desaceleración a causa de la economía que viene pegando al país. 

   “La recuperación de cosméticos dependerá del tiempo que dure la pandemia, y el impacto que tenga en la economía. El mercado enfrentará un camino difícil para recuperar los crecimientos históricos que veníamos observando en los últimos cinco años”, afirmó.  

Sin embargo, este se mantiene con un valor por mil 645 millones de dólares en el país, ya que este mercado genera ventas aproximadas por 500 mil millones de dólares.

“Definitivamente es el grupo de productos que más ha sacrificado el hogar. Estamos en la etapa de vida restringida, lo que hemos visto es que conforme avanza el canasto de belleza ha sido muy vulnerado, con un desempeño negativo que destaca del resto de productos”, dijo en entrevista con MILENIO Yanira Reyes, líder de analytics para Nielsen México.  

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

7 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace