La industria es una fuente significativa de emisiones de CO2, pero también tiene la capacidad de liderar la transición hacia la sostenibilidad mediante la adopción de tecnologías de digitalización y la Industria 4.0. Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, destacó que producir más con menos recursos es clave para este cambio.
Tres estrategias para la descarbonización a través de la digitalización
Descarbonización de productos y operaciones
Diseño Sostenible: La mayoría de las emisiones de los productos ocurren durante su uso. Es crucial diseñar productos más eficientes. Por ejemplo, en Siemens, el análisis inteligente de datos optimiza las operaciones industriales y facilita decisiones informadas para reducir la huella de carbono.
Caso de Éxito: Coca-Cola Hellenic Bottling Company en Austria redujo a la mitad sus emisiones de CO2 en el proceso de embotellado utilizando tecnologías digitales de Siemens para analizar más de 100 puntos de datos de consumo energético entre 2010 y 2019.
Descarbonización de cadenas de suministro, logística y energía
Optimización del consumo energético: La digitalización permite optimizar el uso de energía y facilita la transición a energías renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…