Dinero

El empresario Carlos Slim busca vender la constructora IDEAL por 50,400 mdp

Se dio a conocer que la Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) anunció que el fondo Canada Pension Plan Investment Board conocido por sus siglas en inglés CPP Investments en  lanzó una oferta pública de adquisición forzosa del 100% para las acciones de la empresa por un total de 50,400 millones de pesos.

“Esta transacción permitirá a IDEAL contar con una sólida estructura de accionistas y de capital, que junto con la creación de la Fibra E ya antes anunciada, brindará acceso a importantes fuentes de capital a ser invertidos en el sector de infraestructura de nuestro país”, mencionó IDEAL.

IDEAL el cual es considerado el  brazo de construcción de las empresas del empresario Carlos Slim en donde ha estado participando en diversas licitaciones y proyectos de infraestructura en México.

Sin embargo, el 23 de diciembre del año pasado el empresario Carlos Slim persevero en la idea de que el gobierno necesita invierta alrededor del 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura para que así se pueda detonar el crecimiento económico.

Aun a pesar de que esta constructora IDEAL tiene a su cargo actualmente 15 concesiones carreteras, tres terminales multimodales de transporte y dos plantas de tratamiento de agua, además de importantes proyectos como la autopista Las Varas – Vallarta en el Estado de Nayarit, y Mitla – Tehuantepec en el Estado de Oaxaca, donde la inversión de estos dos proyectos supera los 20,000 millones de pesos (mdp).

“Con lo anterior, IDEAL y sus accionistas ratifican su compromiso de invertir en el Sector de Infraestructura en México, y los Fondos CPP Investments y OTPP confirman su interés de continuar invirtiendo en México”, agregó la empresa.

De modo que no hay que olvidar que en el año 2019, el sector construcción fue uno de los más golpeados en la economía y cuyas caídas se registraron en el 11 de los 12 meses del año pasado, donde la afectación principal fue por la baja del gasto público en infraestructura al inicio de la nueva administración, a pesar de que esta tendencia baja ya venía arrastrando desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

 

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 minutos hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

19 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

20 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace