Hipotecas

El Buen Fin trae ofertas inmobiliarias que debes aprovechar

Con la llegada del Buen Fin, del 15 al 18 de noviembre de 2024, es una gran oportunidad para mirar más allá de las compras diarias.

Aunque este evento es conocido principalmente por las ofertas en productos de consumo, el sector inmobiliario también participa con atractivas opciones para quienes buscan una inversión a largo plazo, ya sea mediante descuentos en enganches o planes de financiamiento accesibles.

El Buen Fin ha ganado gran relevancia en México, con un impacto económico de más de 150 mil millones de pesos en 2023 y un crecimiento del 11.5% frente al año anterior, según datos de la Secretaría de Economía. Este aumento refleja el entusiasmo de los mexicanos por aprovechar las promociones y facilidades que ofrece esta temporada, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.

 

Si estás considerando dar el paso hacia una compra importante, como la adquisición de un inmueble, Patricia Ríos, directora Comercial de Coldwell Banker México, ofrece algunos consejos prácticos para ayudarte a tomar decisiones acertadas:

 

– Evalúa el rendimiento de tu inversión: Las promociones pueden ser tentadoras, pero es clave analizar si realmente serán beneficiosas a largo plazo. Observa características de la propiedad que incrementen su valor, como la calidad de los materiales de construcción o la incorporación de tecnología moderna.

– Compara opciones de crédito: En el Buen Fin, los bancos suelen presentar ofertas especiales. No te conformes con la primera opción; compara tasas de interés, plazos y comisiones para asegurarte de conseguir las mejores condiciones y evitar costos ocultos.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace