Noticias

El Bitcoin se sostiene como la “cripto” más importante

Este jueves, el Bitcoin se sostiene como la “cripto” más importante, con una suba de 1,4%, en los USD 23.000, su precio más alto en cinco meses. Y también una capitalización de mercado por encima de los 443.000 millones de dólares.

Ethereum, la segunda criptodivisa en importancia, avanzaba un 2,6% en el día, a 1.591 dólares. Se destacan las ganancias que en el breve tramo transcurrido de 2023 dejaron las criptomonedas.

Lo anterior, tras haber atravesado un engañoso 2022 con ostensibles pérdidas para los inversores. En enero el Bitcoin escala un 39%; Ethereum, un 33%, y el Dogecoin, un 22 por ciento.

En las primeras semanas de mayo de 2022 las monedas virtuales dejaron al descubierto que no pueden escapar del apetito especulador.

Esto, luego de que el llamado “criptoinvierno” o “criptocrash” hundiera en los valores mínimos a varias monedas digitales como el bitcoin, Ethereum y Luna -de Terra-. Esta situación dejó en la ruina a muchos inversores.

“criptoinvierno”

Se le nombra “criptoinvierno” cuando los precios caen sorpresivamente y no se ve o pronostica ninguna mejoría en los próximos seis meses.

Este último episodio fue impulsado por varios elementos: la inflación en el mundo y la propuesta de prohibir el uso y la extracción de éstas en Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania.

Según un proyecto oficial, en Argentina la tenencia de criptoactivos podrá ser incluida dentro de las declaraciones de exteriorización que hagan los contribuyentes.

Este inquietante término además alude no sólo a la fuerte caída de las criptomonedas. Sino también a la disminución del volumen de operaciones y meses de estancamiento del mercado. Es un fenómeno que tampoco es nuevo, pues apenas en el 2018 se vivió un hecho similar.

La última crisis llevó al Bitcoin a caer sorpresivamente un 77% de su valor -desde su récord cercano a USD 69.000-, hasta llegar al umbral de los 15.000 dólares.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

22 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

22 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace