Noticias

El 1 de mayo Aeroméxico conectará al AIFA con Houston

Aeroméxico obtuvo tanto del país y de Estados Unidos las autorizaciones necesarias para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al Intercontinental George Bush en Houston, Texas.

“Tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadounidenses y de México aprobaron esta ruta considerando que el AIFA también da servicio a la zona metropolitana del Valle de México”, precisó la compañía en un comunicado.

Puntualizó que trabaja estrechamente con la autoridad aeronáutica mexicana para recuperar la Categoría 1 de aviación bajo el programa de Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés) de la Administración Federal de la Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Ello, de conformidad con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Vuelo diario

Esta ruta comenzará operaciones a partir del 1 de mayo próximo con un vuelo diario en equipos Embraer 190 y será el noveno destino que la compañía ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos.

“Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) hacia los Estados Unidos de América, incrementando la conectividad entre los dos países”, dijo.

Aeroméxico precisó que los vuelos ya programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirán siendo atendidos.

Aeroméxico hizo hincapié en que el gobierno de Estados Unidos autorizó la nueva ruta, pese a que México sigue en la Categoría 2 de seguridad aérea, al considerar que sólo se trata de nuevos vuelos, y no propiamente una nueva ruta, al estar el AIFA en la zona del Valle de México.

Ello, debido a que la zona ya cuenta con operaciones autorizadas desde antes de que el país pasara de Categoría 1 a la Categoría 2 en mayo de 2021, tras hallar diversas irregularidades en la administración aérea.

Aeroméxico resaltó que, pese a la apertura de este nuevo vuelo, el primero desde el AIFA a Estados Unidos, sigue trabajando con las autoridades en la recuperación de la categoría.

Fuente: T21 y UNOTV

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace