El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, expresó que Banxico subió 25 puntos base la tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.75 por ciento, por ende los efectos de inflación se vislumbran hasta dentro de al menos seis meses.
“No es una cosa mágica de que subamos la tasa e inmediatamente la inflación empieza a ceder, no. Tiene un rezago mínimo de unos seis meses antes de que empiece realmente a empezar a surtir efecto, y mucho de su efecto no se termina de sentir hasta un año y medio o dos años después”, abundó en un evento organizado por el Grupo Empresarial Banorte.
El subgobernador señaló que Banxico subió 25 puntos base la tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.75 por ciento, pero el consenso del mercado estima que la tasa objetivo cierre este año en 5.25 por ciento, lo que implicarían dos alzas de 25 puntos en las siguientes reuniones de política monetaria.
El subgobernador añadió que este año la economía mexicana crecería cerca del 6 por ciento. Sin embargo, aún no es suficiente para que termine la etapa de recuperación y empiece una de expansión de la economía.
Fuente: El Financiero
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…