El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, expresó que Banxico subió 25 puntos base la tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.75 por ciento, por ende los efectos de inflación se vislumbran hasta dentro de al menos seis meses.
“No es una cosa mágica de que subamos la tasa e inmediatamente la inflación empieza a ceder, no. Tiene un rezago mínimo de unos seis meses antes de que empiece realmente a empezar a surtir efecto, y mucho de su efecto no se termina de sentir hasta un año y medio o dos años después”, abundó en un evento organizado por el Grupo Empresarial Banorte.
El subgobernador señaló que Banxico subió 25 puntos base la tasa de interés de referencia para ubicarla en 4.75 por ciento, pero el consenso del mercado estima que la tasa objetivo cierre este año en 5.25 por ciento, lo que implicarían dos alzas de 25 puntos en las siguientes reuniones de política monetaria.
El subgobernador añadió que este año la economía mexicana crecería cerca del 6 por ciento. Sin embargo, aún no es suficiente para que termine la etapa de recuperación y empiece una de expansión de la economía.
Fuente: El Financiero
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…