Noticias

Educación es clave para desarrollo de las mujeres en los negocios: Angélica Fuentes

Aunque la educación es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo, Angélica Fuentes, empresaria y defensora de los derechos de la mujer, precisa que aún hacen falta esfuerzos para dar mayores oportunidades educativas a las mujeres.

Datos para entender la brecha en educación

  • Las empresas con igualdad de participación de hombres y mujeres en sus juntas directivas son un 16% más rentables.
  • Y pueden llegar a ser hasta un 26% más rentables si tienen mayor participación de mujeres.
  • Aquellas empresas con al menos un 30% de ocupación de mujeres en puestos de liderazgo tienen 1.4 más probabilidades de crecer de manera rentable y sostenida.

De acuerdo con el McKinsey Global Institute, institución enfocada en la investigación empresarial y económica, si todos los países logran una tasa de igualdad entre mujeres y hombres, para 2025, se presentaría un crecimiento de 12 billones de dólares estadounidenses a la producción económica.

«Estos son solo algunos de los datos que muestran cómo la participación de las mujeres es una buena inversión para las empresas, influyendo en aspectos como innovación y desempeño del grupo» destacó Angélica Fuentes.

Falta de educación, segrega a mujeres en los negocios

Se estima que el 66% del total de personas analfabetas del mundo son mujeres, y esto de acuerdo con la experta en empoderamiento femenino, Angélica Fuentes, revela la desigualdad de género en el acceso a la educación.

Por esta razón, actualmente la educación de calidad es el cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la ONU, seguido por la equidad de género. Cada vez hay más programas para mejorar la calidad educativa de las mujeres en todos los aspectos lo que está abriendo las puertas a mejores oportunidades de empleo.

Angélica Fuentes ha reiterado que no es suficiente impulsar la participación de las mujeres en el mercado laboral, necesitan mejores trabajos, justamente remunerados y con seguridad social. La igualdad en oportunidades educativas les permite crecer en el mundo laboral y ocupar puestos de liderazgo que inspiren a otras mujeres.

“Si todas las mujeres reciben educación de calidad, tendrán más oportunidades en el mundo laboral. La educación es clave para el desarrollo de las mujeres en los negocios”, apunta Angélica Fuentes.

Te recomendamos leer: Nu, principal emisor de tarjetas de crédito en México

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

21 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace