Angélica Fuentes apunta que esta participación no es posible si las mujeres no tienen acceso a la educación.
Aunque la educación es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo, Angélica Fuentes, empresaria y defensora de los derechos de la mujer, precisa que aún hacen falta esfuerzos para dar mayores oportunidades educativas a las mujeres.
De acuerdo con el McKinsey Global Institute, institución enfocada en la investigación empresarial y económica, si todos los países logran una tasa de igualdad entre mujeres y hombres, para 2025, se presentaría un crecimiento de 12 billones de dólares estadounidenses a la producción económica.
«Estos son solo algunos de los datos que muestran cómo la participación de las mujeres es una buena inversión para las empresas, influyendo en aspectos como innovación y desempeño del grupo» destacó Angélica Fuentes.
Se estima que el 66% del total de personas analfabetas del mundo son mujeres, y esto de acuerdo con la experta en empoderamiento femenino, Angélica Fuentes, revela la desigualdad de género en el acceso a la educación.
Por esta razón, actualmente la educación de calidad es el cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la ONU, seguido por la equidad de género. Cada vez hay más programas para mejorar la calidad educativa de las mujeres en todos los aspectos lo que está abriendo las puertas a mejores oportunidades de empleo.
Angélica Fuentes ha reiterado que no es suficiente impulsar la participación de las mujeres en el mercado laboral, necesitan mejores trabajos, justamente remunerados y con seguridad social. La igualdad en oportunidades educativas les permite crecer en el mundo laboral y ocupar puestos de liderazgo que inspiren a otras mujeres.
“Si todas las mujeres reciben educación de calidad, tendrán más oportunidades en el mundo laboral. La educación es clave para el desarrollo de las mujeres en los negocios”, apunta Angélica Fuentes.
Te recomendamos leer: Nu, principal emisor de tarjetas de crédito en México
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…