Opinión

Eduardo Graniello Pérez destaca lecciones que trajo la pandemia para los emprendedores

Ahora que estamos pasando la etapa más difícil de la pandemia de Covid-19, los emprendedores deberán mantener las enseñanzas que este periodo les trajo para que sus negocios sigan manteniéndose en el futuro de acuerdo a las palabras de Eduardo Graniello Pérez.

“Los nuevos emprendedores deben pensar en resolver necesidades futuras que podrían surgir a partir de la experiencia de esta pandemia. Tal es el caso de productos o servicios que garanticen la sana distancia, que faciliten las labores cotidianas, plataformas para transacciones online, ciberseguridad, gadgets y soluciones alineadas a la seguridad sanitaria”, especifica.

Destacó que durante este tiempo las empresas también han aprendido sobre resiliencia y resistencia, e incluso muchos otros pusieron en práctica nuevos sistemas de trabajo y la digitalización.

Gracias a la forma en la que se han adaptado muchos emprendimientos es que lograron resistir esta temporada de incertidumbre.

Asimismo, Graniello Pérez hace mención de la importancia que tendrá el que recurran a apoyos y capacitaciones como los que ha puesto a disposición Amazon México para líderes y Pequeñas y Medianas Empresas.

“Amazon Impulsa es una herramienta en la que podrán apoyarse los emprendedores, pues los proveerán con herramientas, buenas prácticas, recomendaciones y tips de grandes expertos para que las startups den el salto hacia el comercio electrónico”, explica Graniello Pérez.

Finalmente, el especialista hace mención de cómo a partir de esta pandemia la economía digital ha sido una de las que más fortalecida se ha visto en los últimos meses, por lo que recomienda a los emprendedores profundizar en el tema y adaptarla a sus negocios.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace