Opinión

Eduardo Graniello Pérez destaca lecciones que trajo la pandemia para los emprendedores

Ahora que estamos pasando la etapa más difícil de la pandemia de Covid-19, los emprendedores deberán mantener las enseñanzas que este periodo les trajo para que sus negocios sigan manteniéndose en el futuro de acuerdo a las palabras de Eduardo Graniello Pérez.

“Los nuevos emprendedores deben pensar en resolver necesidades futuras que podrían surgir a partir de la experiencia de esta pandemia. Tal es el caso de productos o servicios que garanticen la sana distancia, que faciliten las labores cotidianas, plataformas para transacciones online, ciberseguridad, gadgets y soluciones alineadas a la seguridad sanitaria”, especifica.

Destacó que durante este tiempo las empresas también han aprendido sobre resiliencia y resistencia, e incluso muchos otros pusieron en práctica nuevos sistemas de trabajo y la digitalización.

Gracias a la forma en la que se han adaptado muchos emprendimientos es que lograron resistir esta temporada de incertidumbre.

Asimismo, Graniello Pérez hace mención de la importancia que tendrá el que recurran a apoyos y capacitaciones como los que ha puesto a disposición Amazon México para líderes y Pequeñas y Medianas Empresas.

“Amazon Impulsa es una herramienta en la que podrán apoyarse los emprendedores, pues los proveerán con herramientas, buenas prácticas, recomendaciones y tips de grandes expertos para que las startups den el salto hacia el comercio electrónico”, explica Graniello Pérez.

Finalmente, el especialista hace mención de cómo a partir de esta pandemia la economía digital ha sido una de las que más fortalecida se ha visto en los últimos meses, por lo que recomienda a los emprendedores profundizar en el tema y adaptarla a sus negocios.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

10 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace