Debido al conflicto bélico que impera entre Rusia Ucrania, el Banco Mundial advirtió que la economía del segundo país se contraerá un 45% durante este año.
Pues el cierre de casi la mitad de las empresas, carreteras destruidas, puentes y puertos cerrados en ese país interrumpió las importaciones y exportaciones, así, la actividad económica se ha vuelto imposible.
Antes, Ucrania era proveedor global de exportaciones agrícolas como el trigo, pero se interrumpió su siembra y la cosecha; por el Mar Negro, era utilizado para el 90% de los envíos de cereales.
Para la contraparte, Rusia, el Banco Mundial señaló que las sanciones que Estados Unidos y sus aliados, condujeron a una recesión fuerte ya que miles de empresas han cerrado sus plantas.
Además, hay un número récord en fuga de capitales y el país tuvo que rescatarlas y poner un billón de rublos, casi 10 mil 018 millones de dólares, del Fondo Nacional de Bienestar para comprar acciones de empresas rusas afectadas por las sanciones occidentales.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…