Noticias

Economía de Aislamiento, nueva fase de la sociedad: Alexis Nickin

La Economía de Aislamiento deriva del sistema económico denominado Economía Colaborativa, que en palabras del especialista en tecnologías financieras Alexis Nickin Gaxiola tendría como eje el intercambio de bienes y servicios a través de plataformas digitales.

Con el boom tecnológico que se vivió en el año 2015, surgió dicho sistema y de acuerdo con diversos especialistas su incursión sería permanente.

«No obstante, la llegada de la pandemia de Covid-19, dejó al descubierto un hueco en la Economía Colaborativa, que la hizo vulnerable al cambio y ahora sustituible por la denominada “Economía de Aislamiento” menciona. 

Además, Nickin Gaxiola agrega que, quienes estuvieron al frente de este modelo económico que parecía muy prometedor, no dimensionaron el cambio de hábitos ni tendencias entre la sociedad y mucho menos vislumbraron que esos hábitos se verían alterados repentinamente por una pandemia

“Su principal función fue la de conectar a personas que buscaban “algo” con otras que lo tenían a disposición, pero la economía colaborativa no fue pensada para adaptarse a los hábitos cambiantes de los consumidores; fue resultado de la unión de algunas empresas que buscaban incentivar el intercambio de bienes o servicios que iban desde alojamiento o transporte hasta encuentros personales, teniendo como base el principio de geolocalización” explica. 

De la Economía Colaborativa a la Economía de Aislamiento

El experto en temas financieros y FinTech precisa que hemos entrado a un nuevo sistema catalizado por la pandemia de coronavirus, al que se le ha denominado “Economía de Aislamiento”. 

Como el nombre lo indica, su principio está basado en que las personas cada vez se desplazarán menos para completar sus actividades diarias, pero podrán hacerlo con la misma o mayor eficacia desde sus hogares y al alcance de un click. 

“Aunque pudiéramos pensar que la Economía de Aislamiento es un nuevo concepto, lo cierto es que tiene años gestándose y ahora es una realidad en gran medida por la pandemia. Bajo este sistema, las personas no deben salir a adquirir, todo llega hasta la comodidad de su casa”, cuenta el experto.

Es así como recibimos a la `Economía de Aislamiento´ que vemos representada a través del Home Office; los servicios de streaming para cine, conciertos, rutinas de ejercicio, entre otros; los envíos a domicilio que hacen empresas como Wal-Mart, Amazon o Mercado Libre; el aprendizaje en línea, la compra de arte o inmuebles gracias a recorridos virtuales o las “visitas” al médico a través de la Telemedicina. 

“Mientras que muchas tendencias como parte de este sistema económico sí serán permanentes, eventualmente regresaremos a algunos hábitos como salir de viaje, ir al cine, volver a las oficinas, entre otros».

Sin embargo, Alexis Nickin establece que, ahora seremos mucho más conscientes sobre el ritmo, intensidad y necesidad de desempeñar ciertas actividades, mientras que a nivel empresarial, la economía de aislamiento generará por un lado la necesidad de repensar y reordenar los recursos, y por el otro, recurrir a alianzas del ecosistema FinTech para garantizar su permanencia.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

2 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

12 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa mejores condiciones de vida en Veracruz

La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…

13 horas hace

Nayarit avanza en movilidad verde: Daniel Madariaga Barrilado

En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…

14 horas hace

México puede quedar rezagado de la nueva ‘primavera cripto’

La adopción y aval de las criptomonedas a un mayor nivel por parte de diversas…

16 horas hace

Estafadores usan la imagen de figuras públicas para engañar

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)…

1 día hace