Política

Ebrard participa en Cumbre del G20

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, participó en la Cumbre Extraordinaria de Líderes del G20 sobre Afganistán, realizada en formato virtual.

La cumbre, donde participaron los líderes y representantes de los miembros del Grupo, incluyendo los presidentes de Estados Unidos, Joseph Biden; de Francia, Emmanuel Macron, y de Argentina, Alberto Fernández, fue convocada por el primer ministro de Italia, Mario Draghi, en su calidad de presidente del G20 durante 2021.

También participaron la canciller federal de Alemania, Angela Merkel; el primer ministro de India, Narendra Modi, y los presidentes de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel; asimismo, estuvieron los titulares de los principales organismos internacionales, como el secretario general de la ONU, António Guterres, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

En su intervención, el canciller Ebrard expresó el apoyo de México al trabajo de la ONU y de sus agencias especializadas en el terreno para brindar asistencia humanitaria a la población en Afganistán. En ese sentido, destacó la importancia de asegurar la plena instrumentación de la resolución 2593 del Consejo de Seguridad de la ONU, que México apoyó como miembro no permanente de este órgano, para atender la situación humanitaria, de seguridad y de derechos humanos en ese país.

El secretario Ebrard instó al G20 a mostrar liderazgo y a proponer soluciones concretas para proteger la vida de las personas en Afganistán, recordando que, en congruencia con su tradición humanitaria y bajo la coordinación de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y de la Consultoría Jurídica de la SRE, el Gobierno de México ha otorgado protección a mil 694 nacionales afganos, incluyendo trabajadores de medios internacionales y activistas de derechos humanos, así como sus familias.

El Canciller mexicano exhortó a las autoridades de Afganistán a “respetar plenamente los derechos humanos de su población, en particular de las mujeres, las niñas y las minorías”, y recordó la responsabilidad que tiene la comunidad internacional de apoyar a Afganistán para alcanzar la paz y la estabilidad, y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

Cabe destacar que esta reunión extraordinaria tuvo lugar dos semanas antes de la Cumbre Anual de Líderes del G20, que se realizará el 30 y 31 de octubre en Roma, Italia.

René Sánchez

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace