1. Home
  2. »
  3. Opinión
  4. »
  5. Durante la pandemia se afianzan los servicios de logística

Durante la pandemia se afianzan los servicios de logística

Facebook
Twitter
Pinterest
Foto: especial

México, 28 junio.-  La pandemia de Covid-19 ha implicado una alteración en el mundo que conocíamos en todos aspectos, a nivel mundial, la dinámica económica se ha modificado con daños colaterales como las miles de empresas cerradas, tal como la pérdida de empleos que, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), son al menos 255 millones de trabajadores.

A ese respecto, hemos atestiguado variaciones dispares entre los ramos productivos y de servicios. En tanto algunos como el restaurantero, el turístico, el aeronáutico, e incluso el automotriz han visto una severa desaceleración, otros como el e-commerce, han impuesto récord en ventas comenzando un proceso de transformación en sus cadenas de distribución, almacenaje e incluso marketing.

Era una constante, hasta antes de la pandemia, que las Pymes e inclusive grandes organizaciones evitarán invertir en soluciones digitales que facilitarán sus procesos o los automatizarán. Irónicamente, ahora el principal agente de cambio en este complicado panorama, es la adaptación e implementación de tecnología que les permita a las empresas integrarse a un nuevo entorno digital.

Por ejemplo, los servicios de logística están adentrándose velozmente en el mundo digital, ya que sus procesos dentro de la cadena de suministro requieren una mayor precisión para cumplir con los estándares de calidad que las empresas están prometiendo a sus clientes, por ello están implementando servicios y soluciones digitales que les permitan dar cumplimiento a esa promesa.

De este modo, ya que los procesos de logística dentro de la cadena de suministro implican una precisión mayor que cumpla con los estándares de calidad que las empresas están prometiendo a sus clientes, los servicios de logística están adentrándose rápidamente en el mundo digital, al poner en marcha servicios y soluciones digitales que les permitan cumplir esa promesa.

 

Mayor simplicidad para administrar y gestionar

 

En particular, para los servicios de logística, que requieren mayor simplicidad para administrar y gestionar sus operaciones a  distancia, Telcel, empresa mexicana líder del ramo de las telecomunicaciones, mediante de su división Telcel Empresas, no solo ha entendido y asimilado las necesidades digitales que hoy en día requieren las empresas ha desarrollado la solución Gestión de Fuerza en Campo que, entre otras cosas, faculta gestionar al personal en campo a través de la utilización del GPS; asignar actividades y tareas; crear puntos de interés de clientes (POI); realizar check in y check out desde la aplicación para iniciar el llenado de un formulario; visualizar recorridos en mapa, entre otras funciones que facilitan los procesos de la empresa.

Adicionalmente, al apegarse los requerimientos de un mercado donde los usuarios y  clientes exigen mayor precisión al adquirir sus productos, así como una corta espera para recibirlos en condiciones óptimas, la solución tecnológica simplifica los trámites administrativos del personal en campo como la elaboración de reportes y formularios, otorgándoles la facilidad para concentrarse en sus objetivos de satisfacción al cliente.

Para concluir, la implementación de instrumentos y soluciones digitales como Gestión de Fuerza en Campo de Telcel Empresas, ofrece a las empresas internarse en un ambiente digital novedoso y dinámico; además reduciendo los tiempos y costos de operación, impulsando procesos más ágiles y simples, así como una mayor visión en tiempo real de lo que sucede en la empresa.

Noticias Relacionadas