Dow Jones cierra con tercer récord consecutivo

Facebook
Twitter
Pinterest
Dow Jones cierra con tercer récord

Este viernes, el Dow Jones cerró con su tercer récord consecutivo, subiendo un 0.66 por ciento. De esta manera, Wall Street despidió el día en positivo.

El Dow Jones subió a los 34 mil 777 puntos, a pesar de un decepcionante dato en el informe de empleos de abril que incentivan la especulación de que la política monetaria se mantendrá así por algún tiempo.

Por su lado, el índice S&P 500 avanzó 0.78 por ciento, a las 4 mil 233 unidades y el tecnológico Nasdaq subió 0.88 por ciento a 13 mil 752 puntos.

En la semana, los índices apuntaron un saldo mixto, con el Dow Jones subiendo un 2.67 por ciento y el S&P 500 con un 1.3 por ciento positivo. Mientras que el tecnológico perdió 1.51 por ciento.

En datos económicos, la nómina no agrícola de EU mostró que durante abril se crearon 266 mil posiciones laborales, muy por debajo de las expectativas del mercado de un millón de empleos.

Asimismo, el aumento de marzo se revisó a la baja a 770 mil desde 916 mil.

Por sector, la mayor creación de empleo se observó en los sectores de ocio y hospitalidad con 330 mil, contrarrestado por pérdidas en sectores como servicios de ayuda temporal y mensajería.

En abril, la tasa de desempleo aumentó ligeramente desde 6 por ciento a 6.1 por ciento.

Tras conocerse esas cifras, Janet Yellen dijo que el camino a la recuperación es largo y se mostró confiada de que la economía de su país alcanzará el pleno empleo el siguiente año.

Y en los mercados internacionales

Por otro lado, en China se dio a conocer el PMI Caixin Compuesto y de Servicios los cuales se ubicaron en 54.7 y 56.3 unidades.

Además, la Balanza Comercial mostró un aumento en las exportaciones e importaciones de 32.3 por ciento y 43 por ciento.

Mientras tanto, en México las bolsas accionarias del país apuntaron su tercer día de alzas consecutivas y con ello retomaron la senda ganadora semanal.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió 0.64 por ciento, lo que lo llevaron de regreso a 49 mil 249 puntos. En tanto, el FTSE BIVA avanza 0.62 por ciento, a mil 7 unidades.

En el balance semanal, los mercados del país subieron 2.54 por ciento y 2.49 por ciento, respectivamente.

Los datos económicos regresaron cuando, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó que la inflación de abril de 2021 alcanzó un nivel de 6.08 por ciento a tasa anual.

Esto constituye un incremento de 141 puntos base respecto del 4.67 por ciento de marzo.

Por otra parte, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró en abril un repunte de 10.2 puntos en su comparación anual y en su comparación mensual fue de 1.6 puntos.

Noticias Relacionadas