Ante la espera de que la Reserva Federal (Fed) anunciara su decisión de política monetaria, el dólar, ganó 0.15 por ciento y se cotiza en 21.26 unidades por dólar, en el ámbito interbancario.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base expuso que “en el anuncio de política monetaria será relevante la actualización de las proyecciones de crecimiento económico e inflación, así como la trayectoria esperada para los incrementos de la tasa de interés”.
Señaló que de aumentar el número de oficiales de política monetaria que anticipan un incremento de la tasa en 2022, es probable que el dólar se fortalezca durante la tarde y en las próximas sesiones.
Por su parte, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, externó que “el dólar inicia la sesión estable, registrando una ligera depreciación respecto al cierre de ayer, con los inversionistas esperando a ver si la Reserva Federal confirmará sus expectativas de un retiro más acelerado de los estímulos monetarios, lo que daría pie subidas anticipadas de la tasa de los fondos federales”.
Actualmente, según información de Citibanamex el dólar se vende en 21.70 unidades; y el índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un ligero incremento de 0.03 por ciento al ubicarse en mil 187.37 puntos.
Fuente: El Financiero
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…