Durante junio de 2021, la mayoría de las entidades federativas presentaron una disminución de la Actividad Industrial en términos reales; y quienes registraron las caídas mensuales más importantes fueron Nayarit, Zacatecas, Puebla, Morelos, Chiapas y Aguascalientes, con cifras ajustadas estacionalmente.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su comparación anual, las entidades que mostraron los aumentos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Baja California Sur, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Baja California, Ciudad de México y Nayarit, con series desestacionalizadas, frente al sexto mes de 2020.
Así, en el sector de la Minería destacaron los ascensos anuales de Michoacán de Ocampo, Yucatán y Guerrero; de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final sobresalen Quintana Roo, Campeche, Querétaro y Yucatán; en materia de construcción hay avances en Tabasco, Baja California Sur y Oaxaca, y en las industrias manufactureras los crecimientos más importantes a tasa anual se reportaron en Puebla, Yucatán, Tlaxcala, Baja California y Oaxaca.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…