Industria

Disminuye 1.8 producción minero metalúrgica

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el índice de volumen físico (2013=100) de la Producción minero-metalúrgica del país disminuyó 1.8 por ciento en junio del presente año frente al mes inmediato anterior, resultados estimados con base en cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el índice observó un incremento de 6.9% respecto a igual mes del año pasado en las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos.

El INEGI aclara que la producción minero-metalúrgica creció 6.5% durante el sexto mes del año en curso con relación a la de junio de 2020; a su interior, avanzó la producción de oro, yeso, fluorita, plata, carbón no coquizable, zinc y la de plomo; pero en contraste, se redujo la generación de coque, azufre, cobre y la de pellets de fierro.

El instituto enfatizó que la producción minera por entidad federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados durante junio de 2021, de los principales metales y minerales (véase cuadro).

Además, el INEGI observó que las cifras desestacionalizadas y de tendencia ciclo pueden estar sujetas a revisiones debido al impacto de la emergencia sanitaria del COVID-19.

“La estrategia seguida por el INEGI ha sido revisar cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial (outliers) en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Lo anterior para que los grandes cambios en los datos originales no influyan de manera desproporcionada en los factores estacionales utilizados”.

Y mencionó que para obtener información más amplia acerca de los datos publicados, ésta puede consultarse en el Banco de Información Económica (BIE) en el siguiente enlace: https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ en la página del Instituto en internet.

Fuente: INEGI

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace