Industria

Disminuye 1.8 producción minero metalúrgica

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el índice de volumen físico (2013=100) de la Producción minero-metalúrgica del país disminuyó 1.8 por ciento en junio del presente año frente al mes inmediato anterior, resultados estimados con base en cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el índice observó un incremento de 6.9% respecto a igual mes del año pasado en las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos.

El INEGI aclara que la producción minero-metalúrgica creció 6.5% durante el sexto mes del año en curso con relación a la de junio de 2020; a su interior, avanzó la producción de oro, yeso, fluorita, plata, carbón no coquizable, zinc y la de plomo; pero en contraste, se redujo la generación de coque, azufre, cobre y la de pellets de fierro.

El instituto enfatizó que la producción minera por entidad federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados durante junio de 2021, de los principales metales y minerales (véase cuadro).

Además, el INEGI observó que las cifras desestacionalizadas y de tendencia ciclo pueden estar sujetas a revisiones debido al impacto de la emergencia sanitaria del COVID-19.

“La estrategia seguida por el INEGI ha sido revisar cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial (outliers) en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Lo anterior para que los grandes cambios en los datos originales no influyan de manera desproporcionada en los factores estacionales utilizados”.

Y mencionó que para obtener información más amplia acerca de los datos publicados, ésta puede consultarse en el Banco de Información Económica (BIE) en el siguiente enlace: https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ en la página del Instituto en internet.

Fuente: INEGI

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace