Uncategorized

Disminuirán riesgos para los trabajadores con la NOM-036 : Mobirama

Gracias a la  NOM 036 que previene y controla los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo, el  sector empresarial tendrá ahorros de 9,800 millones de pesos al año, ante la reducción de incapacidades solicitadas por lesiones.

Cabe destacar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene las facultades para realizar visitas de inspección y vigilancia a los centros de trabajo, con el fin de corroborar que se da cumplimiento cabal a la NOM-035 y la NOM-036.

«Los empleadores también deberán aplicar programas de capacitación y adiestramiento para su personal, así como implementar el manejo de manuales, impartición de instrucción teórica, entrenamiento práctico y evaluación de conocimientos y habilidades adquirida».

Las principales lesiones presentadas en los trabajadores en México son musculares o fracturas por lo que la firma de consultoría integral Mobirama, señala que con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 036 los riesgos ergonómicos entre los trabajadores mexicanos deberán reducirse.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) refirió que dicha norma deberá aplicarse en más de 14,100 centros de trabajo distribuidos en todo el país y prevé que a partir de su implementación sean alrededor de 9,800 millones de pesos al año.

“La aplicación de la NOM-036 tiene que ver con riesgos psicosociales de trabajadores, la primera hace referencia a los factores de riesgo ergonómicos tales como sobreesfuerzo físicos, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo”, detalla Mobirama.

La NOM-036 será aplicable a todo el territorio nacional en aquellas industrias y empresas en donde los trabajadores realizan de manera cotidiana y más de una vez al día actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte, almacenamiento o prestación de servicios manuales en los que las cargas sean superiores a los 3 kilogramos.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

22 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace