Dinero

Wall Street opera con pérdidas

Los principales índices accionarios de Wall Street, en Estados Unidos, operan con pérdidas este miércoles.

El mercado retrocede tras una apertura mixta, mientras los inversionistas se mantienen cautelosos  en espera de información sólida sobre la posible llegada de un nuevo paquete de estímulos para la economía del país.

El índice principal Dow Jones, compuesto por 30 gigantes industriales,  opera con una caída de -0.08% a 30,150.70 puntos. El índice S&P 500, con las 500 compañías más sólidas de ese mercado, cede -0.07% a 3,699.70 puntos. El índice Nasdaq, que incluye a grandes firmas de tecnología, pierde -0.019% a 12,559.26 unidades.

Nuevo paquete de estímulo fiscal

El líder del Partido Republicano en el Senado estadounidense, Mitch McConnell, propuso un nuevo paquete de estímulo fiscal por un monto de 916,000 millones de dólares. Los líderes del Partido Demócrata, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, afirmaron que esta nueva iniciativa muestra un claro progreso para lograr un acuerdo.

Aumento de casos de coronavirus

Wall Street también cerró el día de ayer con pérdidas. Los índices S&P 500 y Dow Jones caían el martes por el aumento de casos de COVID-19, con estrictas restricciones en California que amenazan con dañar más una recuperación económica ya estancada, mientras que las pérdidas en Tesla derribaban al Nasdaq desde sus máximos récord.

El Promedio Industrial Dow Jones cedía 0.95 puntos, o un 0.01%, a 30,068.84 unidades; el S&P 500 bajaba 5.73 puntos, o 0.16%, a 3,686.23 unidades; y el Nasdaq Composite retrocedía 37.55 puntos, o un 0.30%, a 12,482.39 unidades.

Siete de los 11 principales subíndices del S&P operaban con pérdidas, siendo el líder del declive el sector de servicios públicos. Los papeles de las energéticas recuperaban algunas de las pérdidas del lunes, aun cuando los precios del barril se mantenían presionados.

A nivel nacional, las infecciones por COVID-19 en Estados Unidos están en su punto máximo, con un promedio de 193.863 nuevos casos reportados cada día durante la semana pasada, según un recuento de Reuters de datos oficiales.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace