Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por allá del 2019, había 299 mil 582 cuentas de inversión registradas en casas de bolsa de México y para noviembre del año pasado, la cifra llegó a 2 millones 810 mil 568 cuentas, un incrementó de 838%.
Grupo Bursátil mexicano (GBM) es la número uno del país con cerca de 2.5 millones de inversionistas, lo que representa el 88.61% de la participación en México; después está Actinver, con 92 mil 770 cuentas y el 3.3% de participación; y Kuspit, con sus 62 mil 859 cuentas se quedó con el 1.24% del pastel.
Según una publicación de Forbes, el crecimiento en el número de cuentas dentro del mercado bursátil mexicano se explica porque hay apps como GBM+ que cada vez hacen que sea más sencillo empezar a invertir tu dinerito en el mercado.
Fuente: Money Brief
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…