Dinero

Senado de EU aprobó Ley de Reducción de la Inflación

Después de una votación que quedó 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de Reducción de la Inflación, que usará 739 mil millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y bajar el precio de las medicinas. Fue precisamente la vicepresidenta Kamala Harris quien llegó a dar el voto diferenciado.

En primer término, las empresas de vehículos eléctricos recibirán un crédito fiscal de 7 mil 500 dólares por vehículo, con la intención de reducir las emisiones un 40%, comparado con lo registrado en 2005; y los proveedores de energías renovables tendrán créditos fiscales que llegarán hasta los 30 mil millones de dólares para la energía nuclear; y las petroleras recibirán extensiones a los créditos fiscales por concepto de captura de carbono.

En cuanto a los medicamentos, se puso un límite a los costos de los tratamientos para personas mayores de 2 mil dólares anuales, lo que permitirá a Medicare, el programa de salud pública en Estados Unidos, negociar los precios con las farmacéuticas.

Se dice que los primeros perdedores son los republicanos; y los segundos, las empresas farmacéuticas y tecnológicas que tendrán que soportar los costos asociados, reducción en sus márgenes y nuevos impuestos.

Y con la inversión de 80 mil millones de dólares que le harán al IRS -el SAT gringo-, será difícil evadir sus obligaciones fiscales.

Fuente: Money Brief

Foto: Agencia EFE

René Sánchez

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace