Graphic detail stock exchange market indicators
Después pasar estos primeros meses en suspenso, el miedo regresó con todo a los mercados. Ya que los operadores regresaran para enfrentar una mayor volatilidad después de la venta masiva de acciones globales de la semana pasada, la mayor desde la crisis financiera en 2008.
Esta creciente preocupación por la rápida propagación del coronavirus lo que provocó fue una de las correcciones de mercado más rápidas en el índice de referencia S&P 500 que no se había visto desde la Gran Depresión en la década de 1930. La velocidad con la que cayó solo significa que puede haber razones para un nuevo comienzo en los próximos días.
De modo que las ventas masivas anteriores en respuesta a una epidemia para la salud pública mundial han proporcionado una idea limitada de hacia dónde se dirigen los mercados. Debido a esto hubo una evaluación reciente sobre el impacto en el mercado de brotes pasados que llevó a cabo JPMorgan, en donde se incluye el SARS y la gripe porcina, y se encontró que tras una fuerte caída debido a epidemias como estas los mercados de valores vuelven rápidamente a recuperarse.
Por lo que los números del 1.2% de retroceso de rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos podrían el viernes colocarse 1.167% y así permitir a los inversionistas mover su dinero a lugares más seguros.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…