Después del ajuste del mes pasado de incrementar 0.75% a la tasa de interés, no ha sido suficiente para controlar a la inflación, que anda por el rango de 8.7% en el país.
De este modo, la FED se prepara para continuar con las subidas hasta que la economía cese y, una vez ahí, mantener el nivel de las tasas hasta ver que la inflación va por buen camino para llegar al objetivo del 2%.
Tras la presentación de las minutas sobre la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, aseveraron que los salarios como el desempleo se encuentran en buen nivel.
En el último reporte, se agregaron 528,000 nuevos puestos, aunque sectores como el de cuidado de niños está 88 mil puestos por debajo de los niveles prepandemia.
Estos indicadores ponen en aprietos a la FED ya que, si sigue subiendo la tasa para acabar con la inflación, y es probable que se generen más pérdidas de puestos de trabajo y una recesión.
Fuente: Money Brief
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…