Dinero

Refinancia Hacienda deuda por 172,426 mdp

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) utilizó el nuevo instrumento gubernamental de mercado, BONDES F, para refinanciar deuda por un monto de 172,426 millones de pesos (mdp) a través del mecanismo de permuta cruzada.

Este refinanciamiento, dijo, que es parte de la estrategia activa de manejo del portafolio de deuda del Gobierno de México, redujo los vencimientos para 2022 en 57.7 mil mdp, dando flexibilidad a los futuros programas de colocación. La demanda total de la operación fue de 268 mil 949 mdp (1.69 veces).

Esta operación de refinanciamiento es la segunda más grande en los últimos 3 años.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público llevó a cabo ayer una operación de intercambio de valores gubernamentales con inversionistas institucionales que participan en el mercado de deuda local, cuyos objetivos fueron incrementar la liquidez de los nuevos BONDES referenciados a la TIIE de Fondeo a un día hábil; permitir a los tenedores de la deuda liquidar sus BONDES D por BONDES F; y optimizar el perfil de vencimientos de la deuda del Gobierno Federal.

En esta permuta, la Secretaría de Hacienda compró BONDES D con vencimientos entre 2022 y 2026. De manera simultánea vendió Bondes F con vencimiento entre 2022 y 2026, ambos instrumentos a tasa flotante.

La operación, señaló Hacienda, consistió en la ejecución de dos transacciones. En la primera transacción, se realizó una cancelación de deuda a través de una recompra de BONDES D a precios de mercado con vencimientos entre 2022 y 2026 por un monto de 172,426 mdp; la segunda transacción consistió en una subasta de colocación de valores gubernamentales por 172,817 mdp con vencimiento entre 2022 y 2026. La demanda total de esta operación ascendió a 268,949 mdp.

Esta permuta se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2021.

Para culminar, la Secretaría de Hacienda refirió que se mantiene monitoreando constantemente las condiciones en los mercados financieros con el propósito de garantizar el sano desarrollo del mercado de deuda local.

René Sánchez

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace