Dinero

Reducciones en tasas de Banxico afectan a los bancos: ABM

La reducción de tasas por parte de Banco de México (Banxico) es positiva para los clientes de la banca, pero afecta a los bancos, indicó este martes la Asociación de Bancos de México (ABM).

Para el presidente ejecutivo de la ABM, Carlos Rojo, los acreditados se ven beneficiados por esta reducción en tasas, sobre todo en la contratación de nuevos préstamos:

Todos los créditos que están a tasa variable se ven beneficiados de estas bajas en la tasa, y evidentemente hacia adelante todos los créditos nuevos que se contratan están haciéndose en muchos casos a tasas por debajo de lo que se estuvieron haciendo en el pasado.

Sin embargo, estas medidas afectan a las instituciones bancarias, como lo explica Luis Niño de Rivera:

(El beneficio) es por el lado activo de los bancos, los créditos, pero también tenemos el otro lado pasivo, que es la captación, y ahí evidentemente nos impacta porque los bancos nos vemos obligados a seguir las líneas de reducción de tasas de Banxico en los dos lados del balance

Es por esto que la Asociación de Bancos de México rechazó la posibilidad de sacrificar parte de sus utilidades para hacer quitas a las deudas de los usuarios que se han visto afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, como lo planteó la Secretaría de Hacienda la semana pasada:

No se trata de sacrificar las utilidades de los bancos; se trata de mantener la solvencia de las instituciones bancarias, ese es el punto, dijo este martes Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM. No es que ahora los dueños van a regalar dinero porque ganan mucho dinero. Las utilidades de la banca en lo que va de este año se han contraído sustancialmente.

La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y la CNBV anunciaron medidas regulatorias para permitir a los bancos apoyar a sus clientes que, por la crisis, enfrentan dificultades para pagar sus deudas en las condiciones originalmente pactadas.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace