Este año no ha sido muy favorable para el metal precioso, el oro, puesto que ha caído un 5.5%, lo que ha jalado a las acciones de las empresas mineras como Barrick Gold Corp. y Newmont Corp. que en julio cayeron un 13% y 14%, respectivamente.
De acuerdo a The Wall Street Journal, el principal contrincante del precio del oro es la Fed, que con las alzas de tasa de interés ha hecho que los bonos del tesoro sean más atractivos; otro enemigo o es la fortaleza del dólar que espanta a los inversionistas extranjeros.
En los próximos meses se prevé un posible precio de mil 650 dólares la onza, lo que sería una caída del 5% con los precios actuales, pero aún hay quienes lo defienden como un activo estable comparativamente con los bonos y las acciones.
Fuente: The Wall Street Journal
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…